Soja: |
Los futuros de soja terminaron con márgenes negativos. El mercado se mantiene sostenido por el promedio móvil de 200 días en 1026,75 c/bu, un nivel técnico que ha servido de soporte en las últimas sesiones. Sin embargo, los precios permanecen en la parte inferior del rango reciente, reflejando tanto la presión de un contexto climático favorable como la falta de demanda externa inmediata.
En lo fundamental, el último reporte semanal de NASS mostró que la condición de los cultivos de soja se mantuvo estable en 68%. La mayoría de los principales estados productores reportaron mejoras en la condición semana tras semana, lo que refuerza la percepción de que el rendimiento 2025 podría estar en línea o incluso por encima de lo esperado. El panorama climático sigue siendo un factor bajista. Las lluvias continúan beneficiando gran parte del cinturón sojero del Midwest y el Delta, con pronósticos que mantienen un patrón de humedad extendida para los próximos días. Además, se prevé un descenso en las temperaturas hacia el fin de semana, consolidando un escenario productivo más favorable. Por el lado de la demanda, la ausencia de China en el mercado estadounidense sigue siendo un lastre. Todo apunta a que China evitará compras de soja de EE. UU. durante septiembre y octubre, lo que podría recortar el potencial de exportaciones estadounidenses. Este vacío en la demanda internacional incrementa la presión sobre los precios en Chicago. El mercado se mantiene en modo de espera a la expectativa de nuevos catalizadores, particularmente los resultados del Pro Farmer Crop Tour esta semana, que podrían redefinir las estimaciones de rendimiento real en campo.
|
Maíz: |
Los futuros de maíz de Chicago también terminaron en baja. A nivel macro, los índices accionarios y el dólar operan de manera lateral, con petróleo cotizando a la baja, en 62.00 usd/barril, limitando el soporte al complejo energético y de biocombustibles. En los datos fundamentales, el reporte de avance de cultivo nos mostró una reducción de un punto porcentual en las calificaciones de calidad del maíz a 71% en la categoría bueno/excelente, la cual se mantiene 4 puntos sobre el año pasado y 9 arriba del promedio. Las temperaturas cálidas parecen empujar este cultivo un poco más rápido hacia la maduración, algo que analistas mencionan podría estar reduciendo el potencial de maximizar los rendimientos de esta campaña. Esto no quiere decir que no estemos al borde de una impresionante cosecha, algo reflejado por el Crop Tour de Pro-Farmer, quienes el día de ayer cubrieron las regiones de Dakota del Sur, con estimados de 174,18 bu/acre comparado con 156,51 el año pasado. Asimismo, el análisis de Ohio mostro un estimado de 185,69 bu/acre comparado con 183,29 el año pasado. A este punto existen analistas que consideran que el USDA podría haberse quedado corto en su estimado de agosto, dejando al mercado pendiente del progreso que haga Pro-Farmer y las imágenes que presenten sus analistas para ir validando/descartando esta posibilidad. Por ahora, las cifras parecen prometedoras. Como resultado, y a pesar de otro buen reporte de inspecciones de exportación con más de 1,05 millones de tons embarcadas la semana pasada, la atención continua fija en el potencial productivo de EUA.
|
Trigo: |
El trigo se mantuvo a la baja en la jornada de hoy, con nuevos mínimos en Chicago y con el trigo posición Set25 por debajo de 500 cts/bu. Kansas y Matif también cotizan a la baja.
En El Mar Negro, el precio FOB ruso comienza ahora a ceder, lo que parece ser una combinación de varios factores: el interés por mantenerse competitivo y un aumento en las ventas por parte de los agricultores que empieza a materializarse.
IKAR actualizó su estimación de producción rusa, incrementándola de 84,5 millones a 85,5 millones de tons, y elevando también su proyección de exportaciones de trigo a 42,5 millones, vs 41,5 millones de tons estimadas previamente.
Los comentarios apuntan a que la cosecha podría ser aún mayor, a medida que continúa ingresando nueva información desde el terreno. El avance de cosecha ha alcanzado el 56%, y un rendimiento nacional de 3,8 tons/ha frente a 3,6 tons/ha el año pasado. Aunque la calidad sigue siendo una preocupación, los precios locales continúan bajo presión.
En EUA, la cosecha de trigo de invierno de EUA está prácticamente terminada. La cosecha alcanza el 94%, frente al 90% de la semana pasada y al 96% del año pasado. El trigo de primavera en EUA se mantiene con un 50% en condiciones buenas/excelentes, frente al 49% de la semana pasada y al 73% del año pasado. La cosecha avanza al 36%, comparado con el 16% de la semana pasada y el 29% del año pasado.
Las inspecciones de EUA siguen siendo volátiles, con el gobierno informando 400 mil tons inspeccionado la semana pasada, contra 370 mil tons el año pasado. Las inspecciones del año agrícola a la fecha están 150 mil tons sobre el año pasado.
En el hemisferio sur, tanto en Argentina como en Australia, continúa avanzando prácticamente sin contratiempos.
En el escenario internacional, la atención se centró naturalmente en Washington, donde se reunieron los presidentes de Ucrania y Estados Unidos, junto con varios líderes europeos.
En este contexto, vale la pena destacar que Donald Trump anunció que ha iniciado los preparativos para una reunión trilateral con los presidentes de Rusia y Ucrania.
Este asunto sigue influyendo en los mercados de commodities agrícolas, ya que Ucrania representa aún el 7 % de las exportaciones mundiales de trigo, el 12 % de maíz y el 17 % de canola (colza).
|
INFORMACIÓN TÉCNICA |
Datos Técnicos |
Soja Noviembre 2025 |
Trigo Setiembre 2025 |
Maíz Setiembre 2025 |
2da. Resistencia |
1052.25 c/bu (386.65 usd/ton) |
504.50 c/bu (185.38 usd/ton) |
385.25 c/bu (151.67 usd/ton) |
1er. Resistencia |
1043.00 c/bu (383.25 usd/ton) |
501.50 c/bu (184.28 usd/ton) |
382.25 c/bu (150.48 usd/ton) |
Cierre |
1033.75 c/bu (379.86 usd/ton) |
498.50 c/bu (183.18 usd/ton) |
379.50 c/bu (149.40 usd/ton) |
Cierre Anterior |
1041.25 c/bu (382.61 usd/ton) |
502.75 c/bu (184.74 usd/ton) |
383.00 c/bu (150.78 usd/ton) |
1er Soporte |
1027.50 c/bu (377.56 usd/ton) |
496.50 c/bu (182.44 usd/ton) |
377.25 c/bu (148.52 usd/ton) |
2do Soporte |
1021.25 c/bu (375.26 usd/ton) |
494.50 c/bu (181.71 usd/ton) |
374.75 c/bu (147.53 usd/ton) |
Fuerza Relativa (14) |
56.26% |
32.22% |
40.46% |
CIERRE DE MERCADO |
Pizarra Chicago |
Posición |
Cierre |
Diferencia |
Soja |
Noviembre 2025 |
379.85 |
-2.75 |
Trigo |
Setiembre 2025 |
183.17 |
-1.56 |
Maíz |
Setiembre 2025 |
149.40 |
-1.37 |
Harina de Soja |
Setiembre 2025 |
318.89 |
5.84 |
Aceite de Soja |
Setiembre 2025 |
1138.67 |
-34.17 |
MAT-Rofex |
Posición |
Cierre |
Diferencia |
Trigo |
Diciembre 2025 |
190.70 |
--- |
Maíz |
Setiembre 2025 |
177.50 |
--- |
Soja |
Noviembre 2025 |
304.20 |
--- |
CLIMA LITORAL OESTE URUGUAYO (COLONIA-PAYSANDÚ) |
Día |
Máxima |
Mínima |
Pronóstico |
Miércoles 20/08/25 |
19 °C |
7 °C |
Cielo nuboso, probabilidad de lluvias. |
Jueves 21/08/25 |
20 °C |
13 °C |
Cielo mayormente nuboso. |
Viernes 22/08/25 |
20 °C |
6 °C |
Cielo parcialmente nuboso, probabilidad de lluvias. |
Sábado 23/08/25 |
16 °C |
2 °C |
Cielo despejado. |
Domingo 24/08/25 |
17 °C |
6 °C |
Cielo despejado. |
Comuníquese con nuestra Mesa de Granos:
Dolores: Tel. 4534 3242 - Ints. 2404 - 2405 - 2408
Mercedes: Tel. 4532 2295
Durazno: Tel. 4362 7000
Montevideo: Cel. 098471925
Nueva Palmira: Cel. 095162634
Conchillas: Tel. 4577 2418
Paysandú: Tel. 4725 0408
Tacuarembó: Tel. 4632 8664 - int 8016
Zona Este: Cel. 091630429
O por e-mail a: [email protected]
|