INFORME DE MESA DE GRANOS 1369 | Volver |

 

Soja:

Los futuros de soja de Chicago terminaron la jornada con márgenes positivos. Tercer día de recuperación del complejo de soja. El viernes tendremos reporte de inventarios y final de mes con lo cual se espera que los fondos cubran posiciones, en el caso del grano de soja, posiciones largas. La cosecha en el Midwest avanza con rapidez aprovechando que en algunas áreas la lluvia ha cesado y el clima se encuentra más templado; el resultado en algunos casos no muestra buenos rendimientos, pero aun es muy temprano para pensar en un resultado final. Sudamérica continúa con altas temperaturas sobre todo en Brasil, afectados por El Niño, que hasta ahora no ha permitido el desenvolvimiento de un clima dentro de las proyecciones normales para esta época del año. La compañía ANEC estima las exportaciones de Brasil en 6.23 millones de tons, cerca del doble de las importaciones de setiembre del 2022 (3.58 millones) y 2.18 millones de harina de soja, igualmente sobre las ventas setiembre del 2022 (1.75 millones) Estamos en los bajos estacionales y eso dificulta aún más que los fondos quieran mantener posiciones largas previo al reporte de inventarios, a pesar de que se espera que los inventarios sufran un decremento en sus cifras.


Maíz:
Los futuros de maíz de Chicago también cerraron en suba. Tanto la soja como el maíz comenzaron la sesión con mayor soporte, influenciados por la nueva extensión al alza en los precios de petróleo, los cuales vuelven a sobrepasar los usd 92/barril. Soporte en los mercados energéticos están brindando mejor rentabilidad para los biocombustibles, dando soporte a su vez al maíz por su relación con el etanol. Fuera de ésto, el soporte de mercados externos es limitado, mientras los índices accionarios continúan operando en niveles bajos y el índice del dólar sobrepasa el 106, nivel que no vemos desde diciembre del 2022, mientras los inversionistas continúan sopesando el potencial de una recesión económica. Las condiciones de clima para el avance de la cosecha de EE.UU. son bastante favorables de momento, con el mercado esperando más lluvias para contrarrestar las condiciones secas en Sudamérica e incentivar un mejor avance de siembra por parte del productor. No obstante, de momento el mercado está más enfocado al siguiente reporte de inventarios al 1 de setiembre, el cual será publicado este viernes, y que serán las cifras de inventarios iniciales para el nuevo ciclo. Los estimados de mercado para este reporte apuntan a una cifra de 1,429 millones de bushels, ligeramente por debajo del reporte anterior. La posición de los fondos continúa siendo netamente corta, mientras la cosecha avanza y el interés del productor por avanzar con ventas a los precios actuales es bajo.


Trigo:
Los futuros de trigo cayeron hoy, tanto en Chicago como en Kansas. En los últimos días se ha incrementado la demanda, lo cual ha dado soporte a los precios, principalmente, de Matif. En tanto, la situación en el Mar Negro también se mantiene limitando el interés de venta fuerte en los mercados. Túnez compró 100 mil tons. Egipto está viendo comprar 1 millón de tons de trigo ruso en negociaciones directas con proveedores. Asimismo, ha vuelto a salir en licitación abierta, donde se ha visto que las ofertas rusas continúan manteniendo el precio “piso” extraoficial de usd 270/tons FOB, mientras que la más barata es de trigo ucraniano a usd 239/ton. De acuerdo con una decisión de la UE, Ucrania implementará licencias de exportación para trigo, canola, maíz y girasol y no exportará estos productos a países fronterizos sin la previa autorización de éstos. La medida busca regular las importaciones de productos agrícola ucranianos ante las quejas de estos países de que les hacían competencia con el producto nacional. Las exportaciones europeas de trigo blando continúan a un ritmo lento con un acumulado de 6.88 millones de tons desde el 1º de julio, en comparación con 9.42 en el mismo período del año pasado. Rumania lidera las ventas con un 26% del total.


 

INFORMACIÓN TÉCNICA
Datos Técnicos Soja Julio 2024 Trigo Diciembre 2023 Maíz Diciembre 2023
2da. Resistencia 1367.75 c/bu (502.59 usd/ton) 600.25 c/bu (220.56 usd/ton) 490.75 c/bu (193.20 usd/ton)
1er. Resistencia 1357.50 c/bu (498.82 usd/ton) 589.75 c/bu (216.71 usd/ton) 487.00 c/bu (191.72 usd/ton)
Cierre 1347.25 c/bu (495.05 usd/ton) 579.50 c/bu (212.94 usd/ton) 483.25 c/bu (190.25 usd/ton)
Cierre Anterior 1352.25 c/bu (496.89 usd/ton) 589.00 c/bu (216.43 usd/ton) 479.75 c/bu (188.87 usd/ton)
1er Soporte 1337.5 c/bu (491.47 usd/ton) 573.75 c/bu (210.83 usd/ton) 479.25 c/bu (188.67 usd/ton)
2do Soporte 1327.75 c/bu (487.89 usd/ton) 568.25 c/bu (208.81 usd/ton) 475.25 c/bu (187.10 usd/ton)
Fuerza Relativa (14) 44.49% 38.99% 49.18%

 

CIERRE DE MERCADO
Pizarra Chicago Posición Cierre Diferencia
Soja Julio 2024 495.05 +1.84
Trigo Diciembre 2023 212.94 -3.49
Maíz Diciembre 2023 190.24 +1.38
Harina de Soja Diciembre 2023 428.90 -3.97
Aceite de Soja Diciembre 2023 1283.96

+11.68

MAT-Rofex Posición Cierre Diferencia
Trigo Setiembre 2023 260.00 ---
Maíz Setiembre 2023 187.00 ---
Soja Setiembre 2023 465.00 ---

 

CLIMA LITORAL OESTE URUGUAYO (COLONIA-PAYSANDÚ)
Día Máxima Mínima Pronóstico
Jueves 28/09/23 23 °C 9 °C Cielo despejado.
Viernes 29/09/23 21 °C 5 °C Cielo algo nublado.
Sábado 30/09/23 19 °C 4 °C Cielo algo nublado.
Domingo 01/10/23 23 °C 7 °C Cielo despejado.
Lunes 02/10/23 24 °C 10 °C Cielo despejado.

 

Comuníquese con nuestra Mesa de Granos:
Dolores: Tel. 4534 3242 - Ints. 2404 - 2405 - 2408
Mercedes: Tel. 4532 2295
Durazno: Tel. 4362 7000
Montevideo: Cel. 098471925
Nueva Palmira: Cel. 095162634
Conchillas: Tel. 4577 2418
Paysandú: Tel. 4725 0408
Tacuarembó: Tel. 4632 8664 - int 8016
Zona Este: Cel. 091630429
O por e-mail a: mercados@erro.com.uy