Soja: |
Los futuros de soja terminaron la jornada con márgenes positivos respecto al cierre de ayer.
Los fondos frenó las ventas a la espera del resultado de la FED. La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés estables (5,25%-5,5%) pero indicó que ofrecerá un aumento adicional este año, al tiempo que se reduce el número de recortes previstos el año que viene de cuatro a dos.
Por otro lado, las lluvias que se presentan en el Midwest, en exceso en algunas áreas productoras, podrían desacelerar la cosecha y se han reportado algunos cultivos con calificaciones de pobre a muy pobre con lo cual se podría ver un retroceso en los rendimientos.
Mientras Brasil continúa proyectando cifras récord para la producción del 2023-2024, Conab estima la producción en 162.4 millones de tons, mientras que el USDA lo mantiene en 163.0 millones.
|
Maíz: |
Los futuros de maíz también terminaron la jornada con margen positivo.
A nivel macro, el mercado esperaba que se mantuvieran las tasas de interés sin cambio, con la posibilidad de incrementar otros 25 bps en una de sus siguientes reuniones de noviembre o diciembre. Como resultado, y ante la incertidumbre de una posible sorpresa, el sector especulativo parece haber recortado posiciones de riesgo en el corto plazo, el índice del dólar mostraba algo de debilidad, mientras petróleo se desplomaba de sus altos recientes para cotizar el contrato de noviembre por debajo de los $89.70/barril.
En maíz, los fondos se estiman con una posición netamente vendida de más de 143 mil contratos, posiblemente recortando parte de este riesgo previo al anuncio de hoy, al considerar que una inacción por parte de la Fed aun frente al incremento en los combustibles y otros factores inflacionarios que brindan soporte al costo de productos y servicios, podría además dar soporte a otros mercados de materias primas.
Adicionalmente, el Conab en Brasil reportó una reducción a su estimado de superficie de siembra para maíz, reduciendo su cifra de producción a 119.8 millones, por debajo de los 129 millones estimados por el USDA, ayudando a traer algo de soporte adicional al mercado.
En cuanto a condiciones de clima, vemos algunas lluvias puntuales en la zona central del cinturón esta mañana, con el resto gozando de buenas condiciones para el avance de la cosecha. Lluvias adicionales se espera que se empiecen a desarrollar a partir de mañana en la zona del noroeste y que estas se mantengan hacia el fin de semana, pero gracias a temperaturas por arriba de lo normal, esperamos que las labores de campo en la región se puedan reanudar más de lleno a inicios de la próxima semana; los riesgos desde este punto de vista son limitados.
|
Trigo: |
Los futuros de trigo de Chicago cerraron la rueda con márgenes positivos.
Luego de una breve liquidación este martes, los mercados regresan a cotizar al alza en la sesión nocturna. El soporte provino de la demanda tras anunciarse varias licitaciones, incluida una de Egipto. Las sesiones alcistas que han tenido lugar en los últimos días parecen estar confirmando los bajos de cosecha. Aunque la presión proveniente del trigo ruso a bajos precios en el mercado mundial continúa limitando alzas importantes, al mismo tiempo, estamos viendo que el interés de venta se disipa al llegar a los bajos registrados a mediados de mes. Esto ha determinado una tendencia lateral en los trigos, sin embargo, cierres por encima de las resistencias podrían catapultar interés de compra técnico y alzas adicionales moderadas.
Egipto está licitando trigo para entrega noviembre y los mercados estarán muy atentos a quién ofrece y a qué precios. También Argelia había salido con una licitación que cerró ayer con una compra estimada de 200 a 400 mil tons para embarque de noviembre a diciembre.
Las exportaciones de la Unión Europea muestran un acumulado desde el 1º de julio, de 6.32 millones, por debajo de 8.7 millones del año pasado.
Los mercados continúan siguiendo la situación en el Mar Negro. Las restricciones a las importaciones de productos agrícolas ucranianos de países limítrofes, es de las noticias más mentadas esta semana. Las relaciones entre Ucrania y Polonia se han tensado luego de que una reunión entre los presidentes de ambos países en la ONU fuera suspendida. Polonia, al igual que Eslovaquia y Hungría decidieron aplicar estas medidas unilateralmente, una vez que la de la UE expiró el pasado 15 de setiembre.
|
INFORMACIÓN TÉCNICA |
Datos Técnicos |
Soja Julio 2024 |
Trigo Diciembre 2023 |
Maíz Diciembre 2023 |
2da. Resistencia |
1363.50 c/bu (501.02 usd/ton) |
603.50 c/bu (221.76 usd/ton) |
488.25 c/bu (192.22 usd/ton) |
1er. Resistencia |
1358.75 c/bu (499.28 usd/ton) |
596.25 c/bu (219.09 usd/ton) |
485.25 c/bu (191.03 usd/ton) |
Cierre |
1354.00 c/bu (497.53 usd/ton) |
588.75 c/bu (216.34 usd/ton) |
482.25 c/bu (189.85 usd/ton) |
Cierre Anterior |
1349.50 c/bu (495.88 usd/ton) |
584.00 c/bu (214.59 usd/ton) |
476.25 c/bu (187.49 usd/ton) |
1er Soporte |
1346.50 c/bu (494.78 usd/ton) |
581.25 c/bu (213.58 usd/ton) |
476.75 c/bu (187.69 usd/ton) |
2do Soporte |
1339.25 c/bu (492.11 usd/ton) |
574.25 c/bu (211.01 usd/ton) |
471.25 c/bu (185.52 usd/ton) |
Fuerza Relativa (14) |
43.91% |
39.72% |
46.99% |
CIERRE DE MERCADO |
Pizarra Chicago |
Posición |
Cierre |
Diferencia |
Soja |
Julio 2024 |
497.53 |
+1.74 |
Trigo |
Diciembre 2023 |
216.33 |
+1.74 |
Maíz |
Diciembre 2023 |
189.85 |
+2.36 |
Harina de Soja |
Diciembre 2023 |
435.51 |
+6.50 |
Aceite de Soja |
Diciembre 2023 |
1307.10 |
-22.04 |
MAT-Rofex |
Posición |
Cierre |
Diferencia |
Trigo |
Setiembre 2023 |
267.00 |
--- |
Maíz |
Setiembre 2023 |
205.00 |
--- |
Soja |
Setiembre 2023 |
365.80 |
--- |
CLIMA LITORAL OESTE URUGUAYO (COLONIA-PAYSANDÚ) |
Día |
Máxima |
Mínima |
Pronóstico |
Jueves 21/09/23 |
25 °C |
14 °C |
Cielo mayormente nuboso. |
Viernes 22/09/23 |
27 °C |
14 °C |
Cielo parcialmente nuboso. |
Sábado 23/09/23 |
22 °C |
10 °C |
Cielo mayormente nuboso. |
Domingo 24/09/23 |
20 °C |
6 °C |
Cielo nuboso. |
Lunes 25/09/23 |
18 °C |
6 °C |
Cielo nuboso. |
Comuníquese con nuestra Mesa de Granos:
Dolores: Tel. 4534 3242 - Ints. 2404 - 2405 - 2408
Mercedes: Tel. 4532 2295
Durazno: Tel. 4362 7000
Montevideo: Cel. 098471925
Nueva Palmira: Cel. 095162634
Conchillas: Tel. 4577 2418
Paysandú: Tel. 4725 0408
Tacuarembó: Tel. 4632 8664 - int 8016
Zona Este: Cel. 091630429
O por e-mail a: mercados@erro.com.uy
|